Los padres expresaron su malestar por propietarios y administradores de escuelas privadas que operan en Acapulco, pues a pesar de los daños causados por el huracán otislas instituciones exigen el pago total de la matrícula a pesar de que llevan un mes sin ofrecer clases.
La Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) informó que escuelas públicas y privadas de Acapulco y Coyuca de Benítez con instalaciones seguras pueden retomar clases a partir del martes 21 de noviembre.
Después del anuncio, las instituciones privadas comenzaron a exigir –a través de cartas enviadas por correo electrónico-, el pago de la matrícula correspondiente al mes de noviembrea pesar de que prácticamente todos se encuentran con graves daños y no han tenido clases.
La invitación” Lo que hacen los dueños y directores de escuelas privadas se basa en la necesidad de obtener ingresos para rehabilitar sus instalaciones que resultaron en severos daños materiales, así como para cubrir la nómina de sus docentes y trabajadores.
“Queremos recordarles que el personal docente, administrativo y de servicios recibe el pago de su salario a través de las tasas de matrícula que estás dispuesto a pagar. Nuestro personal también fue afectado en sus hogares y necesitan iniciar su proceso de restauración”, se lee en las cartas enviadas a cada padre de familia.
Lejos de mostrar algún tipo de solidaridad como lo han hecho otras entidades públicas o privadas, los dueños y directores de los colegios privados de Acapulco sólo ofrecen un 10 por ciento de descuento y no cobrar intereses ni recargos “sólo durante noviembre”, lo que es considerado por los padres como “una burla a la desgracia que están viviendo miles de víctimas”.
“No tienen vergüenza. Son miserables. Deberían ser más considerados con las familias que siempre han cumplido con el pago oportuno de la matrícula“, afirmó una usuaria identificada como Marcela Rodríguez en su cuenta de Facebook.
Entre las instituciones particulares que más han sido criticadas en las redes sociales por parte de los padres se encuentran:
- La Universidad Americana.
- Universidad Hipócrates.
- El Instituto de Desarrollo Salvador Allende Gossens.
- Los colegios de Madrid, Español, Londres, Simón Bolívar.
- Universidad Loyola.
Cabe señalar que muchos de los padres de familia pidieron la intervención inmediata de las autoridades educativas tanto estatales como federales, para contener esta “voracidad” por parte de los colegios privados de Acapulco.

METRO es un sitio web internacional en donde destacan las noticias más relevantes de hoy, actualidad y diversos temas como deportes, politica, economía y más. Con información veráz y acertada en cada noticia de todo el mundo.