El gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez, ha dado a conocer las reglas de funcionamiento de un nuevo programa social denominado “Mujeres con Bienestar“que sustituye al anterior”Salario rosa“que fue otorgada durante el gobierno de Alfredo del Mazo a los habitantes de ese estado.
Este nuevo programa tiene como objetivo brindar apoyo económico a mujeres mexicanas que viven en pobreza y no tienen acceso a la seguridad social. Para poder ser elegible para el 2 mil 500 pesos que se entregan bimestralmente, deberán registrarse mujeres entre 18 y 64 años.
Sigue leyendo:
Pensión de Bienestar: listado de apellidos que recibirán 4.800 pesos del 21 al 30 de noviembre
¿Cómo me registro en Mujeres con Bienestar para recibir 2,500 pesos?
El programa Mujeres con Bienestar Está dirigido a mujeres que viven en el Estado de México y está enfocado principalmente a madres solteras, indígenas, afroamericanos, residentes en zonas marginadas, personas con enfermedades crónico-degenerativas o discapacidades, víctimas de delitos o personas repatriadas.
Las personas que quieran este apoyo económico de dos mil 500 pesos bimestrales deberán preinscribirse a través de la página web de la Secretaría de Bienestar del Estado de México. Para poder continuar con el proceso será necesario acudir a los módulos que se proporcionan. dar a conocer y presentar la documentación necesaria.
De acuerdo con las reglas de operación emitidas hace unos días, las mujeres que deseen este apoyo deberán acreditar que son residentes del Estado de México, que viven en situación de vulnerabilidad y que tienen entre 18 y 64 años de edad y de conformidad con los siguientes criterios de selección:
- Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
- Residiendo en el Estado de México
- Tener entre 18 y 64 años
- Estado actual de…

El Diario Heraldo de México, es un sitio web de Heraldo Media Group, su lema es: “la evolución de esta casa editorial a una multiplataforma que integra a un diario impreso, digital, televisión y radio… somos la H que se lee, ve y escucha”.