El frío llegó para quedarse y esta semana traerá fuertes vientos, bajas temperaturas, remolinos de polvo y hasta nevadas a México debido a la primera tormenta invernal de la temporada 2023-2024. Te contamos qué estados se verán afectados.
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío número 11 se desplaza actualmente por el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, lo que provocará intensos vientos y lluvias en estas regiones. También habrá un marcado descenso de las temperaturas principalmente en estados como Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango con hasta -10 grados en zonas montañosas.
Además, durante las primeras horas del martes un fuerte evento “Norte” en las costas de Tamaulipas, donde generará rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 2 metros de altura desde la madrugada.
El clima hoy: ¿a qué estados afectará el evento Norte y el frente frío 11?
En su pronóstico de 96 horas, el SMN prevé que el evento Norte provocará Rachas de viento de 80 a 100 km/h y olas de 3 a 5 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz, “extendiéndose durante esta noche y madrugada del miércoles hacia la costa de Tabasco, así como el Istmo y Golfo de Tehuantepec”.
Por su parte, el frente frío 11 se desplazará por el oriente, centro y sureste del territorio nacional, generando las lluvias más intensas en zonas de los estados de Veracruz (sur), Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Para Puebla las precipitaciones serán “muy fuertes”, mientras que en el norte, noreste, oriente y centro de México se presentarán chubascos y lluvias “puntuales”.
“A su vez, la masa de aire polar que impulsa el frente provocará un marcado descenso de la temperatura con heladas al amanecer en zonas altas del noroeste, norte, noreste, oriente y centro del país. siendo helado con temperaturas mínimas de -10 a -5 °C en las montañas de Sonora, Chihuahua y Durango”, señala la agencia.
También para el martes se espera la formación de la primera tormenta invernal de la temporadapor lo que a lo largo del día podrían caer aguanieves o nieve en las montañas de Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas, Coahuila y Nuevo León.
Así estará el clima el miércoles por evento Norte y frente frío 11
Para el miércoles 22 de noviembre, el frente frío 11 se extenderá sobre el noreste del Golfo de México, Península de Yucatán, sureste y sur del país, lo que en combinación con el ingreso de humedad del Mar Caribe y Océano Pacífico provocará lluvias en los siguientes estados:
Lluvias intensas ocasionales
- Veracruz (sur)
- Oaxaca
- Chiapas
- Tabasco
Lluvias muy fuertes
- Michoacán
- Guerrero
- estado de mexico
- Campeche
Lluvias y aguaceros ocasionales y fuertes
- Entidades del norte, noreste, oriente y centro del país.
“La masa de aire polar asociada al frente continuará provocando un ambiente frío a muy frío durante la madrugada en zonas altas del noroeste, norte, noreste, oriente y centro del territorio nacional, sintiéndose helador con temperaturas mínimas de -10 a – 5 °C en montañas de Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas”, agrega el SMN.
Mientras tanto, el evento del Norte continuará de muy fuerte a intenso en el costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabascoasí como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Además, debido a la primera tormenta invernal, persistirá aguanieve o nieve en las montañas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Sinaloa, además de chubascos y lluvias fuertes ocasionales en entidades del norte y occidente. del país.

Radio Fórmula MX, es una radio mexicana informativa dedicada a compartir diariamente las noticias más relevantes en materia nacional e internacional. “El grupo de comunicación más influyente de radio hablada e informativa en México”