Escrito en NACIONAL él
La realidad en Acapulco superó todos los pronósticos de reactivación económica este fin de semana largo.
El turismo brillaba por su ausencia en el puerto, las playas y calles lucían desiertas, pero la realidad habla de cobros indebidos a una sociedad desesperada que tiene que pagar para rehabilitar sus calles ante un vacío de autoridad.
Lejos de los pronósticos de escritorio que aseguran una reactivación económica casi inmediata del puerto de Acapulco, este fin de semana quedó claro que la realidad en Acapulco, tras el paso de Otis, es otra.
A pesar del esfuerzo de sus habitantes, quienes buscan salir adelante con sus propios medios y aquellos comercios que afortunadamente no sufrieron nada, buscan operar para volver a la normalidad; Gracias a ellos se empieza a ver actividad en la costa.
Ni siquiera el turismo local acudió a la extensa costa de Miguel Alemán para ver, al menos, cómo había quedado el puerto después del huracán.
Otis, el huracán que dejó agonizante a Acapulco
El 25 de octubre Guerrero fue golpeado por Otis; El huracán tocó tierra como categoría 5 poco después de la medianoche, y aunque hubo un aviso de las autoridades, nadie imaginaba la destrucción que dejaría.
Ese mismo miércoles de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador alertó al pueblo de Guerrero y los llamó a refugiarse. Pese a las advertencias, la población no pudo hacer mucho ante la fuerza de la naturaleza.
El paso de Otis dejó a más de una décima parte de los municipios de Guerrero cortados, sin agua potable, sin electricidad y con toneladas de basura.
La cifra de muertos tras el huracán siguió aumentando hasta hace apenas dos días, cuando se actualizó oficialmente a 49 personas; además de las personas que aún siguen desaparecidas.
Además, el huracán “Otis” causó daños en el 80 por ciento de los hoteles de Acapulco y provocó el hundimiento de 33 embarcaciones.

Radio Fórmula MX, es una radio mexicana informativa dedicada a compartir diariamente las noticias más relevantes en materia nacional e internacional. “El grupo de comunicación más influyente de radio hablada e informativa en México”